Menu

mayo, 2022

26may10:0013:00PRESENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO10:00 - 13:00 Presencial y online ( HÍbrido)C =LaboralACTIVIDAD FINALIZADA

Horario

(Jueves) 10:00 - 13:00

Lugar

Presencial y online ( HÍbrido)

Detalles del evento

En el mes de abril de 2022, se publicó en las páginas web del Ministerio de Trabajo y Economía Social y del Instituto de las Mujeres, la Herramienta para la Valoración de Puestos de Trabajo y su guía de uso.

La valoración de puestos de trabajo deviene necesaria para garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de igualdad, concretamente, para la elaboración de la auditoría retributiva como parte integrante del diagnóstico de situación del Plan de Igualdad y para la realización del registro retributivo.

El principio de transparencia retributiva debe de aplicarse a través de los instrumentos regulados en el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre: los registros retributivos, la auditoría retributiva, el sistema de valoración de puestos de trabajo de la clasificación profesional contenida en la empresa y en el convenio colectivo que fuera de aplicación y el derecho de información de las personas trabajadoras (art. 3.3 del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre).

Partiendo del principio de igualdad retributiva por trabajo de igual valor regulado en el art. 28 del Estatuto de los Trabajadores, la valoración de puestos de trabajo pretende realizar una estimación objetiva de los requerimientos necesarios para llevar a cabo cada uno de los puestos de trabajo de la empresa atendiendo al contenido de la prestación laboral que desarrollan.

Esta herramienta, gratuita, da cumplimiento al mandato previsto en la disposición final primera del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, de facilitar un modelo voluntario del procedimiento para realizar esta valoración.

La herramienta ha sido desarrollada y acordada en el seno de una mesa de diálogo social, en la que han participado CEOE y CEPYME junto a la Dirección General de Trabajo, el Instituto de las Mujeres y las organizaciones sindicales CC.OO. y UGT. Además, la mesa contó con el asesoramiento de personas expertas propuestas por los anteriores.

Durante la jornada se expondrán los instrumentos jurídicos para aplicar el principio de igualdad retributiva entre mujeres y hombres en las empresas y se presentará la Herramienta y su guía.

La sesión se realizará tanto presencialmente en la sede de Foment del Treball como telemáticamente a través de Zoom.

 

PROGRAMA 

 10h- Presentación de la Jornada
Sr. David Tornos, Secretario General de Foment

10.10h– Instrumentos del RD 902/2020 para aplicar el principio de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
Sra. Ana Alós, Abogada y Socia de Uría Menéndez

11:15h- Café Networking.

11.30h– Presentación de la Herramienta de valoración de puestos de trabajo
Sra. XXX

12.15h- Debate
Moderador, Javier Ibars, Director del departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment

 13h- Clausura de la Jornada
Sr/Sra. XXX

Esta jornada forma parte de los Planes de Formación del ámbito de Catalunya dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente núm. STC/002/21/000001.

Con el apoyo de: 

Organizador

Relaciones Laborales

X
X