marzo, 2025
Horario
(Martes) 9:30 - 12:30
Detalles del evento
Detalles del evento
Gestión predictiva de trastornos musculoesqueléticos
Según nos indican las investigaciones de las validaciones de los métodos ergonómicos, la probabilidad de riesgo es la estimación predictiva de padecer TME. Es decir, podemos predecir bajas en una empresa tomando como base la evaluación de riesgos ergonómicos. A partir de ese punto, es necesaria una gestión que integre la Medicina del Trabajo (VDS), históricos de TME de la empresa, condiciones de trabajo y la valoración del riesgo ergonómico en sus distintos factores de riesgo. Las experiencias en empresas con este tipo de estudios integrados, nos marca un camino interesante a la hora de gestionar, integrar e incluso predecir los TME.
La ergonomía puede ser una clave importante para la mejora de la productividad y la salud de la empresa, pero en muchas ocasiones, existe una distancia importante entre las evaluaciones de riesgo y la gestión de TME. La gestión ergonómica implica el control de las causas de los riesgos y de las posibles consecuencias para la salud, por lo que un buen sistema de gestión es vital para establecer relaciones causa-efecto y disponer de un control real de la situación.
El objetivo de la jornada es compartir nuevas ideas de gestión en ergonomía, exponer recursos para facilitar la toma de decisiones en ergonomía, exponer herramientas sencillas para la gestión ergonómica y compartir casos de éxito de empresas en la gestión de evaluaciones y TME.
Comments are closed.