abril, 2024
Horario
(Jueves) 9:00 - 12:30
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
En los cambios demográficos experimentados en los últimos años, el aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad han provocado un incremento muy significativo de las personas mayores en nuestra sociedad. El aumento de la longevidad es un avance social importante y un gran triunfo de la humanidad, que supone al mismo tiempo un reto para crear las condiciones sociales, económicas y personales que permitan llegar a edades avanzadas en buenas condiciones de salud y de calidad de vida.
La esperanza de vida (EV) al nacer en 1919 era de 42 años para las mujeres (D) y de 40 años para los hombres (H), y apenas un tercio de cada generación llegaba a los 65 años de edad. En el 2017, el EV al nacer es de 86,2 (D) y 80,7 (H). El EV crece cada día en unas 4 cuatro horas. Con estudios de proyección se observa que la esperanza de vida al nacimiento llegará a los 84 (H) y 88 (D) para el 2029. Para el año 2064, de mantener esta tendencia, la esperanza de vida será hacia los 91(H) y 95(D) años.
El aumento de la longevidad es de tal magnitud que requiere de un abordaje de país, en materia de pensiones y mercado de trabajo y, en políticas de atención a las personas, de salud y sociales, entre muchos otros ámbitos.
En esta jornada queremos compartir conocimiento y debate, tanto desde el ámbito del pensamiento como de la diversa realidad, colectiva e individual, porque ciertamente es un tema que nos interpela a todos.
PROGRAMA
9:00h. Bienvenida
Hble. Carles Campuzano, consejero de Derechos Sociales de la Generalidad de Cataluña
Josep Sánchez Llibre, presidente de Fomento del Trabajo
Roser Fernández, directora general de la Unión Catalana de Hospitales y presidenta de la Comisión de Atención a las Personas, de Salud y Social (CAPSiS)
09:15h. Cómo será la sociedad catalana de aquí 50 años
Presentació del tema i el ponent a càrrec de Ramón Ramells, vocal d’ACRA, que introduirà les conclusions de l’Informe Econòmic i Social d’ACRA
Marc Trepat, soci director en Batllori & Trepat Arquitectes (BTA)
10:30 h. Pausa – Café
11:00h. Mesa de debate: El reto de las sociedades longevas en la atención a las personas
Impacto en el mercado de trabajo y las pensiones: Jordi García Viña, director del área laboral de KPMG Abogados
Impacto en el sector salud: Aina Plaza, directora general de investigación y planificación
El reto de los profesionales en el sector sociosanitario: Cinta Pascual, presidenta de ACRA
La transformación digital en el sector sociosanitario: Genís Roca, presidente de la Fundació.Cat
Modera: Dr. Toni Andreu, director de Estrategia de ACRA
12:30 h. Clausura
Organizador
Foment del Treball@FomentTreballfoment@foment.com Via Laietana 32-34
Comments are closed.