noviembre, 2021
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
Reservas cerradas
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Jueves) 9:45 - 11:55
Lugar
Presencial y online ( HÍbrido)
Detalles del evento
Cómo trabajar desde la empresa la prevención y detección precoz del cáncer de próstata. Objetivo En España, el cáncer de próstata es una de
Detalles del evento
Cómo trabajar desde la empresa la prevención y detección precoz del cáncer de próstata.
Objetivo
En España, el cáncer de próstata es una de las principales causas de morbi-mortalidad. El número de cánceres diagnosticados en España en el año 2021 se estima que alcanzará los 276.239 casos, según los cálculos de REDECAN, un número muy similar al del año 2020. Sin embargo, la realidad puede ser ligeramente diferente ya que esta estimación no incluye el posible efecto de la pandemia de la Covid-19. Así pues, estas estimaciones deben entenderse como la incidencia que habría en 2021 si no hubiera habido factores que hubieran alterado o todavía alterarán las posibilidades diagnósticas del sistema sanitario
Se estima que los cánceres más frecuentemente diagnosticados en España en 2021 serán los de colon y recto (43.581 nuevos casos), próstata (35.764), mama (33.375), pulmón (29.549) y vejiga urinaria (20.613).
Teniendo en cuenta este contexto la jornada tiene por objetivo trasladar a las empresas bloques de información práctica en el campo de la prevención y detección precoz del cáncer de próstata mediante un coloquio entre diversos expertos que tratarán temas como la comunicación con los trabajadores en materia de prevención, la importancia de la detección precoz y los recursos de los que dispone la empresa para obtener información. Asimismo se expondrán casos de buenas prácticas empresariales en este ámbito.
Programa de la jornada
09:45 h |
Presentación. Sra. Roser Fernández. Presidenta. Comisión de atención a las personas, salud y social. Fomento del Trabajo. |
09.55 h |
Cómo trabajar desde la empresa la prevención y detección precoz del cáncer de próstata. Dr. Boi Ruiz. Director de la Cátedra de Gestión y Políticas de Salud. Universidad Internacional de Cataluña. Dra. Mª José Ribal. Presidenta. Sociedad Catalana de Urología. Dra. Montserrat Arzoz. Miembro de la Junta Directiva. SCU (Oficina del Paciente). Sra. Ana Morales. Directora RRHH. Grupo Johnson & Johnson. Sr. Ivó Valdivielso. Director. Fundación Oncolliga. Sr. Ricardo Aparicio. Periodista experto en salud. |
11:30 h |
Preguntas de los asistentes. |
11:50 h |
Clausura. |
Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Comments are closed.