Menu

El Índice FEGP 2024 presentado en Foment destaca el impacto de la digitalización en la competitividad de las comarcas catalanas Foment del Treball reclama la ampliación de la operativa de las centrales nucleares por diez años más Posicionamiento de Foment del Treball para superar la sequía en Catalunya. Propuestas para garantizar el agua Frente común de las patronales catalanas de pymes para afrontar el estado de emergencia por la sequía en Cataluña y reducir el impacto sobre la actividad empresarial y la ciudadanía

Sostenibilidad, medio ambiente y empresa son los actores principales de una relacion que va más allá del estricto marco legislativo.

La Comisión de Desarrollo Sostenible tiene como reto garantizar el cumplimiento de la defensa de los principios generales de la libertad de mercado con el compromiso medioambiental.

Foment centra el debate en la viabilidad y velocidad de los cambios, las implicaciones sociales de los ajustes y la financiación disponible para hacerlos posibles y propone la colaboración público-privada como la alternativa más eficiente y ágil para avanzar hacia un modelo descarbonizado y circular.

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

  • Seguimiento y posicionamiento de la evolución legislativa en los diferentes niveles competenciales en materia de aguas, cambio climático, residuos, calidad del aire, intervención administrativa ambiental, responsabilidad ambiental, eficiencia en el uso de los recursos, producción y consumo sostenible.
  • En el ámbito de la gestión, poner en valor las acciones realizadas por las empresas de Cataluña en los últimos veinte años.
  • Favorecer la detección de nuevas oportunidades de negocio.
  • Reforzar el acceso a la información y a las líneas de apoyo europeas y estatales, con objeto de favorecer los procesos de innovación de la actividad industrial obsoleta, a menudo con derivadas ambientales.
  • Reforzar Foment como punto de encuentro de nuevos sectores económicos consolidados alrededor del eje de la sostenibilidad y hacerlo compatible con la defensa de los principios generales de la libertad de mercado.
  • Dar amparo a emprendedores orientados en esta línea.
  • Integrar sectores de actividad inicialmente ajenos a regulaciones específicas de carácter ambiental, que pasan a ser estratégicos como centro del problema y también como solución. Son ejemplos: vehículos, infraestructuras, servicios de transporte y logística.

ACTIVIDADES DESTACADAS

NUESTRO EQUIPO

NARCISO BERBERANA

Presidente

SALVADOR SEDÓ

Secretario Técnico

VISITA NUESTRO MARKETPLACE Encuentra las empresas asociadas a Foment que te puedan dar servicio. MÁS INFORMACIÓN
X
X