mayo, 2017
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
Reservas cerradas
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Jueves) 9:50 - 12:30
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Análisis de recientes Sentencias e iniciativas legislativas en materia laboral
Tras las sentencias de la Audiencia Nacional, una de las principales preocupaciones de las empresas ha sido la implantación de sistemas de control de la jornada diaria de los trabajadores. Ahora, una reciente sentencia del Tribunal Supremo, que matiza la interpretación de la Audiencia Nacional, plantea un nuevo escenario sobre la interpretación del alcance de la obligación empresarial de registrar la jornada.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea continúa dictando sentencias de gran relevancia en el ámbito social y con el consiguiente impacto mediático. En este caso, analizaremos las recientes sentencias de este Tribunal en relación con el uso del velo islámico, los requisitos para que las prohibiciones empresariales en este ámbito se consideren ajustadas a Derecho y cómo se ha interpretado la colisión del derecho a la imagen del trabajador vs la “marca empresa” por los tribunales españoles.
Las nuevas tecnologías y la posibilidad que éstas ofrecen de estar permanentemente “conectados” plantea una nueva realidad con múltiples interrogantes y con una clara conexión con el tiempo de trabajo, la conciliación de la vida familiar y personal y posibles alternativas como el teletrabajo. Iniciativas legislativas como la de Francia y el planteamiento del gobierno español de modificar los horarios de trabajo hacen de este uno de los temas más relevantes en un futuro cercano.
PROGRAMA:
09.50 h Presentación.
Sr. Joaquim Gay de Montellá, Presidente – Foment del Treball
Sr. Álvaro Álvarez, Secretario General – ManpowerGroup
10.00 h Cómputo del tiempo de trabajo. Interpretación de la obligación empresarial de controlar la jornada diaria tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2017. Efectos sobre el control de las horas extraordinarias
Sr. Juan Reyes, Abogado, Socio – Uría Menéndez
10.20 h Vestimenta en el trabajo: impacto de las sentencias del TJUE de 14 de marzo de 2017 sobre el uso del velo islámico. Imagen de los trabajadores versus “marca de la empresa” y derecho a la libertad e igualdad versus el ejercicio del poder directivo.
Sra. Inés Ríos – Abogada, Asociada Principal – Uría Menéndez
10.40 h Subcontratación de actividades: concepto de propia actividad; interpretaciones al respecto.
Sra. Sara Pose – Magistrada de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
11:00 h Pausa- Café
11.15 Derecho a la desconexión laboral. Teletrabajo.
Sra. Sara Pose – Magistrada de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
Sr. Juan Reyes, Abogado, Socio – Uría Menéndez
Sra. Inés Ríos – Abogada, Asociada Principal – Uría Menéndez
11:45 h Debate: Moderador: Sr. Javier Ibars – Director del Departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales- Foment del Treball
12.15 h Clausura
Patrocinadores:
Foment del TreballVia Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Comments are closed.