La dualización del sistema de la Formación Profesional plantea el reto de potenciar de forma efectiva la colaboración entre los actores del sistema para garantizar un modelo de formación que dé respuesta a las necesidades de las personas, las empresas y los centros.
Desde la publicación de la Ley 3/2022 de Ordenación de integración de la FP y posteriormente el Real Decreto 659 que define su despliegue, surge la necesidad de promover la participación de las empresas en la formación de las personas.
Para Foment del Treball la participación de las empresas en la FP siempre ha estado clave como método de captación y generación de talento, generación de una cultura de la formación dentro de la empresa y también como muestra de compromiso y responsabilidad social. En este sentido, Foment ha destacado también que esta colaboración se tiene que dar en un marco de seguridad y facilidad para que la empresa colaboradora pueda desarrollar este papel de forma efectiva.
En este contexto y conscientes de la necesidad de transmitir un mensaje aclaratorio y alentador para fomentar la participación de las empresas en la FP, este año inauguramos el Ciclo de Jornadas DUAL para resolver las dudas que este nuevo escenario plantea a las empresas y favorecer las relaciones con los Centros de Formación.
Estas jornadas forman parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente núm. STC074/24/000001.
Ciclo de Jornadas DUAL
- Centros de formación profesional integrada y cartera de servicios: la nueva relación entre centro y empresa
- La empresa en la formación de las personas
- Empresa y FP Dual: marco normativo y participación
- Implantación de la Ley de Formación Profesional y la corresponsabilidad de la empresa en la formación
- La dualitzación del sistema universitario: reto y oportunidad
Cada una de las acciones se realizarán de forma independiente y todas darán la perspectiva de cómo se puede plantear un modelo de colaboración entre empresas y centros por la formación de las personas.
Primera Jornada: 29 de abril de 10: 30 a 13:00 horas
Lugar: Foment del Treball (Via Laietana, 32)
Título: Centros de formación profesional integrada y cartera de servicios: la nueva relación entre centro y empresa
PROGRAMA
10:15 h – Recepción y acreditación
10:30 h – Desayuno y networking
10:45 h – Bienvenida Institucional
Manuel Rosillo, Presidente de la Comisión de Formación de Foment del Treball
10:50 h. Presentación Ciclo de FP Dual
Departament d’Educació i Formació Professional
11:10 h Modelo de Centros Integrados en Cataluña: cómo surgen y cuál es su función
Jose Luis Duran, Presidente Ejecutivo Agencia FPCAT
11:30 h Cartera de Servicios de los Centros de Formación Profesional Integrada
Maria Pascual, Consorci d’Educació de Barcelona
11:50 h El papel de la empresa en los Centros de Formación Profesional Integrada
Manuel Rosillo, Presidente de la Comisión de Formación de Foment del Treball
12:00 h Formas de colaboración entre empresa y Centros Integrados: Experiencias
Jaume Balmes
Escola del Treball
Compte Rius
Institut Tecnològic de Barcelona
12:40 h Debate
13:00 h Clausura
Estas jornadas forman parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente núm. STC074/24/000001.