- Con este acuerdo, pionero en España, Vueling suministrará en la red de aeropuertos europeos la cantidad de SAF necesaria para mitigar las emisiones generadas por los viajes de los empleados y directivos de Foment del Treball
- Foment del Treball se convertirá en la primera patronal española en utilizar SAF para mitigar la huella de sus viajes corporativos
Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, y Foment del Treball han acordado impulsar el uso de SAF (Sustainable Aviation Fuel) con el objetivo de avanzar hacia la descarbonización del transporte aéreo.
Este acuerdo, pionero en España, supone un paso clave en la descarbonización de los viajes de negocio a través del suministro de SAF, una alternativa al combustible fósil que ya está disponible pero cuya producción necesita escalarse.
En concreto, Vueling calculará las emisiones de los empleados y directivos de Foment del Treball producidas por sus viajes en avión para, posteriormente, suministrar la cantidad equivalente de SAF en la red aeroportuaria de España. Este mecanismo ayuda a mitigar la huella de carbono asociada a dichos desplazamientos.
El SAF, un combustible más sostenible que el queroseno, tiene el potencial de reducir más de un 80% las emisiones de CO₂ a lo largo de su ciclo de vida, consolidándose como una herramienta esencial en la transición hacia un futuro más sostenible para el sector de la aviación.
Vueling sigue avanzando en aumentar los volúmenes suministrados para que, junto con el grupo IAG, se alcance el 10% del consumo total de combustible en 2030, prácticamente el doble de lo exigido por la Unión Europea.
Un modelo para la sostenibilidad corporativa
Este acuerdo busca, no solo reforzar el compromiso de Vueling y Foment del Treball con la sostenibilidad, sino también servir como referencia para otras empresas. Y es que el uso de SAF permite a las organizaciones mitigar su huella de carbono, al tiempo que alinean sus estrategias corporativas con las crecientes demandas sociales y regulatorias en materia de sostenibilidad.
“Con este acuerdo, en Vueling reafirmamos nuestro compromiso con la descarbonización de la aviación, demostrando que el SAF es una solución para las empresas que desean viajar mitigando su impacto ambiental”, destaca Franc Sanmartí, director de Sostenibilidad de Vueling. “Estamos muy orgullosos de ampliar nuestra colaboración con Foment del Treball e invitamos a otras organizaciones a unirse a esta iniciativa. Este acuerdo no solo responde a las crecientes expectativas en materia de sostenibilidad corporativa, sino que también marca un camino claro para que más empresas adopten medidas concretas que les permitan mitigar su impacto ambiental y contribuir de forma efectiva a la lucha contra el cambio climático”.
Por su parte, el director de Desarrollo Sostenible de la patronal catalana, Salvador Sedó, señala: «Desde Foment del Treball reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización del transporte aéreo. Este acuerdo con Vueling nos permite dar un paso adelante en la reducción de nuestra huella de carbono y, al mismo tiempo, servir de ejemplo para otras empresas. Es fundamental que el sector empresarial se implique en la transición hacia modelos más sostenibles, y el uso de SAF representa una solución real y disponible para avanzar en esta dirección».
Sobre Vueling
Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, es una aerolínea de referencia en Europa y clave en la conectividad en España.
Es líder en su base principal en Barcelona-El Prat, y en otros mercados relevantes en España como Bilbao. También lidera la conexión entre la península y las islas Baleares y Canarias. A nivel internacional, trabaja para reforzar su presencia en bases como París-Orly o Londres-Gatwick. La compañía cuenta con una red de alrededor de 220 rutas al año que conectan 30 países. En 2024, ha operado más de 223.000 vuelos.
Con más de 4.600 empleados, Vueling es la única aerolínea europea Top Employer. La compañía está firmemente comprometida con la descarbonización del sector y, como parte del grupo IAG, se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2050 a través de la implementación de la estrategia FlightPath Net Zero.
Fiel a su ADN digital, Vueling fue la primera aerolínea en vender billetes a través de la aplicación móvil y en disponer de tarjeta de embarque digital con código QR. Asimismo, la aerolínea cuenta con un equipo de más de 600 personas que trabajan en sus hubs de innovación de Barcelona y Zaragoza.
Comments are closed.