Menu

ESTRUCTURA SOAFI

PRESENTACIÓN

El Servicio de Orientación y Asesoramiento de Fomento del Trabajo Nacional en materia de Inmigración (SOAFI), se configura como un instrumento de apoyo para las empresas y organizaciones empresariales para asesorarles sobre el marco jurídico laboral y de extranjería.

El Servicio cuenta con el soporte del Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña y se enmarca en el Departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Fomento del Trabajo Nacional.

El SOAFI está integrado por los siguientes contenidos:

  1. Constituir un nexo de comunicación y colaboración permanente entre los sectores empresariales y las empresas con la Administración en temas de inmigración.
  2. Asesoramiento a las empresas para la resolución de consultas en materia de inmigración.
  3. Información sobre el marco jurídico de referencia, normativa, mecanismos de contratación, formularios, jurisprudencia, doctrina, estadísticas y cualquier otra información relevante para las empresas en esta materia.
  4. Celebración de reuniones con los sectores empresariales y con la Administración, cuando proceda.

El Servicio de Orientación y Asesoramiento en Materia de Inmigración va dirigido a todas las empresas catalanas de cualquier sector de actividad y dimensión.

Javier Ibars Álvaro

Director
Dep. Relaciones Laborales y Asuntos Sociales
Foment del Treball Nacional

En esta sección se puede acceder a la normativa autonómica, nacional, comunitaria e internacional más relevante en materia de extranjería, asilo y régimen de ciudadanos de la UE así como a las normas complementarias en la materia. También a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

 

Normativa autonómica 

 Normativa nacional

 Normativa comunitaria 

 Normativa internacional

 

Jurisprudencia TC y TS

Jurisprudencia TJUE

    Gestión colectiva de contratación en origen:

La gestión colectiva permite la contratación de trabajadores que no se hallen ni residan en España, seleccionados en sus países de origen a partir de las ofertas genéricas presentadas por los empleadores.

    Catálogo:

Este catálogo contiene aquellas profesiones cuyas ofertas de empleo son más difíciles de gestionar a la hora de cubrir puestos vacantes.

El catálogo, al que se alude en el artículo 65.1 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, contiene las ocupaciones en las que los Servicios Públicos de Empleo han encontrado dificultad para gestionar las ofertas de empleo que los empleadores les presentan cuando quieren cubrir puestos de trabajo vacantes.

El catálogo se elaborará para cada provincia, islas en el caso de las provincias insulares y para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Tiene carácter trimestral, extendiéndose su vigencia desde el primer hasta el último día laborable del trimestre natural siguiente al de su publicación.

La presencia de una ocupación en el catálogo de la zona geográfica de que se trate implica, para el empleador, la posibilidad de tramitar la autorización para residir y trabajar dirigida a un trabajador extranjero.

    Acceso a trámites y procedimientos – Hojas informativas:

En este apartado puede encontrar hojas informativas sobre autorizaciones de extranjería, en las que se detallan los requisitos y condiciones para obtener una autorización, trámites, documentación que se requiere, plazos, lugares de presentación, tasas, etc.

También encontrará una relación de los servicios que ofrecen los distintos ministerios en Internet, un directorio de Oficinas de extranjeros y Consulados de España en otros países e información sobre retorno voluntario de extranjeros a sus países de origen.

Los siguientes enlaces les permitirán acceder a la dirección, número de teléfono y correo electrónico de las distintas Oficinas de Extranjería y Oficinas de tramitación para ciudadanos extranjeros ubicadas en el territorio español:

 Oficinas de Extranjería. (OEX)

  Oficinas de tramitación para ciudadanos extranjeros.

  Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE- CE)

 

  Pueden contactar con la UGE a través del siguiente correo electrónico: movilidad.internacional@inclusion.gob.es

En esta sección podrá consultar las noticias de actualidad que se producen en materia de inmigración así como los datos estadísticos más relevantes en materia de inmigración, según los datos publicados por los organismos oficiales.

 

  Boletín personas extranjeras y trabajo, del Observatorio de Trabajo y Modelo Productivo.

  Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 Informe del Mercado de Trabajo de los Extranjeros, del SEPE.

Informe sobre la Integración de la Población Extranjera en el Mercado Laboral Español, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

 Plan de choque para reforzar las Oficinas de Extranjería. 

Cataluña con Ucrania: Información sobre alojamiento y manutención, protección temporal, ayuda psicológica, escolarización de los niños y jóvenes, servicio de traducción, asesoramiento jurídico, etc.

X
X