noviembre, 2021
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
Reservas cerradas
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Miércoles) 10:00 - 11:30
Lugar
Presencial i online ( Híbrid)
Detalles del evento
Detalles del evento
El 15 de octubre de 2019 llevamos a término en Fomento la jornada “El Sistema de Formación Profesional: la reforma pendiente”. La conclusión que se extrajo de aquel acto fue la necesidad de modernizar el sistema de Formación Profesional: vincularlo a las necesidades reales de cualificación y formación de las empresas mediante un buen sistema de prospectiva, la necesidad de realizar una orientación más efectiva y realista, agilizar los procesos de acreditación de competencias, tratar el sistema de FP de forma integral y dotarlo de una gobernanza social que asegure la coherencia entre éste y el funcionamiento del mercado de trabajo.
Ya entonces, en el ámbito catalán, se habían comenzado a dar estos pasos con el desarrollo de la Ley 10/2015 de Formación y cualificaciones Profesional en Cataluña que ha continuado avanzando.
No es la primera vez que somos el altavoz de los empresarios para poner sobre la mesa la apremiante necesidad de disponer de personas técnicas bien cualificadas para sus empresas.
En el año 2016, participamos en la elaboración del Libro Blanco sobre el Sistema de Formación en el Trabajo de la CEOE donde se analizaba el sistema actual y se recogía una propuesta de reforma empresarial para la Formación Profesional.
Ahora, que el 7 de septiembre de 2021, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional y que ha iniciado el trámite parlamentario, queremos analizar y valorar si nuestros planteamientos han sido recogidos.
PROGRAMA
10:00h -Presentación de la Jornada
- Sr. David Tornos, Secretario General de Foment del Treball Nacional
10:15h – Novedades en el Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional
- Sra. Clara Sanz, Secretaria General de Formación Profesional
10:35h – Proyecte de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional: Impacto en el ámbito catalán y la colaboración de las empresas.
- Sr. Manuel Rosillo, Presidente de la Comisión de Formación
- Sr. Fabian Mohedano, Presidente Ejecutivo de la Agencia de Formación y Cualificación Profesionales de Cataluña
- Sra. Clara Sanz, Secretaria General de Formación Profesional
Incluye debate con los asistentes a la jornada
Modera: Sr. Manuel Rosillo, Presidente de la Comisión de Formación
11:30h – Síntesis mesa y clausura de la jornada
- Sra. Iris Molina, Responsable del Departamento de Conocimiento y Formación Profesional de Foment del Treball Nacional
11:45h -Café – Networking
12:00h – Finalización de la jornada
Si desea asistir presencialmente, formalice su inscripción aquí
Este ciclo de jornadas forma parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente núm. TSF082/20/0001.
El enlace para conectarse a Zoom enviará mediante correo electrónico el día antes del inicio de la jornada.
Es imprescindible en formalizar la inscripción identificar correctamente el nombre, apellidos (que deben ser los mismos datos que se utilizarán para identificarse en Zoom) y DNI.
Con el apoyo de:
Organizador
Formación y Conocimiento
Comments are closed.