noviembre, 2021
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
Reservas cerradas
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Miércoles) 10:00 - 13:03
Lugar
Presencial i online ( Híbrid)
Detalles del evento
Detalles del evento
La igualdad es un derecho fundamental para el progreso y la cohesión social y también es un factor de competitividad para las empresas. En este sentido, la igualdad de género es, en primer lugar, un derecho de las mujeres y un deber de la sociedad y, en segundo lugar, un elemento de competitividad vinculado a la gestión del talento del que no se puede ni se debe prescindir.
El objetivo principal de este ciclo formativo es la promoción de medidas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, a través de la negociación colectiva, como elemento clave para un progreso real y efectivo en la materia.
Este Ciclo Formativo forma parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente núm.TSF082 / 20/0001.
Ponent: Mireia del Pozo, Creadora i directora de Plusvàlua Dones. Consultora en comunicació, diversitat i gènere. Professora de la UB.
Con la intervención de ídia Devant Abelló, Cap de la Secció de Programes de Foment de la Igualtat (e. f.). Direcció General de Cures, Organització del Temps i Equitat en els Treballs. Secretaria de Feminismes.
Objectivo:
Introducción de los principales conceptos en torno a la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral: contexto y marco normativo, características de la situación de la mujer en el mundo laboral y conceptos básicos, estereotipos de género en el mercado laboral y perspectiva de género en las empresas. Dar a conocer los beneficios de aplicar medidas de igualdad a las empresas. Obligaciones reglamentarias en materia de igualdad de género. Promover recomendaciones para gestionar el impacto del COVID-19 en el mercado laboral desde una perspectiva de género.
Si desea asistir telemáticamente, formalice su inscripción aquí
La jornada se podrá seguir por la plataforma Zoom.
Se enviará un correo electrónico con el enlace para acceder a la reunión el día anterior a la jornada.
Es imprescindible al formalizar la inscripción rellenar todos los campos del formulario: nombre, apellidos (que deben ser los mismos que se utilizarán para identificarse en Zoom), DNI, empresa y dirección postal completa.
Organizador
Relaciones Laborales
Comments are closed.